
Venus.
La pintura se convierte en testigo de la memoria, en un encuentro con el pasado, una concializion con la ausencia. Color y luz … casa … verde y amarillo; paisajes mentales, universos de color, presencia y ausencia: reminiscencia. Mario Orbes.
MARIO ORBES.
Mario Andrés Orbes Montenegro, nace en Ospina, Nariño un 2 de mayo de 1988. Comienza a estudiar acuarela y paisajismo con el maestro Santiago Rojas en la Universidad de Nariño y posteriormente se inscribe en la Universidad Nacional de Colombia en la carrera de Bellas Artes. Mario es de los artistas más recursivos, creativos e ingeniosos que trae esta nueva generación y su trabajo incorpora una variedad de técnicas y de temas que dan fé de su curiosidad y amplio deseo de investigar: Instalación, fotografía, performance, pintura (óleos y acuarelas), telas y otra rica gama de materiales. El cuerpo es un recurso importante en su obra, impronta de su incursión en el mundo del teatro y la danza contemporánea.
Entre otras participaciones importantes de su obra cabría mencionar algunas: "RE ENCUENTRO", Instalación preformativa edificio de postgrados de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, Bogota, 2008;REAL – IRREAL, instalación y performance, una versión de narciso para un espacio no convencional, universidad nacional de Colombia. julio 2008; "LA METAMORFOSIS", instalación- performance Participación FESTIVAL DE PERFORMANCIA. Y LOS ACTOS LIBRES. PERFORMANCE ACTO, TEATRO ACTO LATINO, BOGOTÁ septiembre 2008, homenaje a la maestra María Teresa Hincapié; "AMOR EN ESPERA", video performance, proyecto love is in the air, Museo de Arte Universidad Nacional de Colombia, 2008;SALON CANO 09. proyecto "LUGAR NO LUGAR". Fotografía. MUSEO DE ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Bogota. 2009. "SIN TITULO", pintura y linóleo, exposición colectiva NOCHE CON LAS ARTES, embajada de Estados Unidos, 2009; "IDILIO", DIRECCION DE ARTE Y ESCENOGRAFIA. FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE LAS AMERICAS, VI CONGRESO DE TEATRO UNIVERSITARIO AIATU, CALI COLOMBIA 26 de octubre - 2 de noviembre 2008;"MORADA", pinturas de la serie paisajes mentales, GALERIA TEATRO CADIZ, centro Antonio Nariño. Curaduría Roberto Marmor y la 1 BIENAL DE ARTE CONTEMPORANEO. ENRIQUE OLAYA HERRERA. Proyecto. Cuadros y rectángulos. Colegio enrique Olaya herrera. Bogota. 2009.
” …pequeña mancha verde, de lozanía, de gracia, hoja sola en que vibran los vientos que corrieron , por los bellos paisajes, donde el verde es de todos los colores... te hablo de una voz que me es brisa constante, en mi canción moviéndose toda palabra mía, como todo ese aliento que toda hoja mueve, en el sur tan dulcemente, toda hoja , noche y día, suavemente en el sur…” Fragmento, poema: morada al sur. AUERILO ARTURO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario